¿Quienes Somos?

Somos una Escuela de TaeKwon-Do, cuyo principal objetivo es formar personas de bien a través de los 5 principios de TaeKwon-Do: Cortesía - Integridad - Perseverancia - Auto Control - Espíritu Indómito. Su enseñanza está basada en darle un lugar a cada uno de sus integrantes, ya que cada alumno es único e irremplazable.

Escuela Koguryo


La Escuela

La Escuela Koguryo se formó hace muchos años y fue reconfirmada como tal en Marzo de 2008. Pertenece a la Asociación de TaeKwon-Do Unificado (A.T.U.), afiliada a la Federación I.T.F. de Argentina (F.ITF.A.). Su director, el Maestro Alejandro Weffling, cuenta con una trayectoria de 30 años en la práctica de las Artes Marciales. La Escuela Koguryo tiene grandes premios, no solo a nivel Nacional, sino también en el plano Internacional.

Organigrama de la Escuela

En nuestro organigrama contamos con cinturones negros con años de experiencia en la docencia, así como también competidores internacionales, campeones mundiales y umpires internacionales. Siempre se encuentran trabajando para darle lo mejor a cada miembro de la escuela y llevar adelante los diferentes objetivos y eventos del año.

Maestro
Alejandro Weffling

DIRECTOR

Sabumnim
Bárbara Gadea

SUBDIRECTORA

Sabumnim
Santiago Tello

SECRETARIO

Sabumnim
Guido Paez

COMISION DIRECTIVA

Sabumnim
Patricio Salvador

COMISION DIRECTIVA


Historia del Taekwon-Do

El Gral. Choi Hong Hi nació en Corea, en el año 1918. Cuando tenía 15 años, aprendió Tae Kyon con su profesor de caligrafía, con el fin de fortalecer su cuerpo a través de las enseñanzas de las artes marciales. En el año 1938, el Gral. Choi fue a estudiar a Japón, en donde comenzaría a aprender Karate y obtendría el cinturón negro.
Debido a haber iniciado el movimiento de liberación nacional conocido como el incidente de los soldados estudiantes de Pyongyang, el Gral. Choi fue apresado en una prisión militar japonesa, hasta que fue liberado en 1945 cuando Corea recuperó su independencia. En enero de 1946 se le otorgó el grado de subteniente en la república de Corea.
En el ejército, cuando enseñaba Karate a los soldados, comprendió que era necesario que Corea tuviera un arte marcial propio. Comenzó a desarrollar las técnicas de forma sistemática, hasta que el 11 de abril de 1955 se nombró al nuevo arte marcial como TaeKwon-Do. Este arte marcial se basaba en los principios tradicionales de Oriente, además de la filosofía propia añadida por el Gral. Choi., y sus técnicas se desarrollan sobre los principios científicos modernos, en especial sobre la física desarrollada por Newton, con el fin de obtener el máximo poder posible.
En los siguientes años, el TaeKwon-Do fue difundido a través de las universidades de Corea, en primer lugar, y posteriormente comenzó a ser difundido a nivel internacional con distintos equipos de exhibición, comenzando primero en los países asiáticos, y llegando hasta todo el mundo.
En 1966 se creó la International TaeKwon-Do Federation (ITF), conformada en ese entonces por las Asociaciones de Vietnam, Malasia, Singapur, Alemania Occidental, EEUU, Turquía, Italia, Rep. Árabe de Egipto y Corea.


El Taekwon-Do en la Argentina.

El TaeKwon-Do ITF en Argentina se encuentra regulado por la Federación ITF de Argentina (FITFA), que se encuentra afiliada a la Confederación Argentina del Deporte (CAD) y a la International TaeKwon-Do Federation (ITF).
El TaeKwon-Do en Argentina tiene una historia de más de 50 años, siendo introducido por los instructores Han Chang Kim, Nam Sung Choi y Kwang Duk Chung en el año 1967. Desde entonces, la disciplina ha crecido de forma sostenida, convirtiéndose en una de las artes marciales más populares y respetadas del país.
Entre los eventos más importantes del calendario nacional, destaca el Argentina TaeKwon-Do Tour (ATT), el cual consiste en campeonatos regionales que sirven de clasificación para el Campeonato Nacional, que se realiza a final de año. Estas competencias son de alto nivel y se encuentran televisadas por el canal DeporTV.
Además, Argentina ha sido el anfitrión de tres campeonatos mundiales de TaeKwon-Do ITF, en Chaco 1981, Buenos Aires 1999 y Buenos Aires 2018, siendo esta última edición la más reciente y con una gran participación de competidores de todo el mundo.

Contáctenos
Escuela Koguryo
Asociación Buenos Aires de Taekwon-Do ITF

Sede Central
Julián Aguirre 1870, Hurlingham, Provincia de Buenos Aires

Phone: +54 9 11 3541-4692
Email: escuelakoguryo@hotmail.com

© 2023 All Rights Reserved - Taekwon-Do Software
Teléfono: +54 9 11 5663-9140 - Email: mgsistemas@gmail.com